No pierdas tiempo definiendo tus Objetivos de RRHH y descubre este sencillo método.
Recién comienza el año 2025 y ya todos los Profesionales de RRHH, están inmersos en refinar, rediseñar o incluso, definir sus Estrategias Anuales.
Por experiencia propia sé que, Definir Objetivos en RRHH y a la misma vez, elaborar presupuestos de gastos, elaborar programas de mejoras, planes de contrataciones, planes de acciones, etc., puede ser un poco estresante y puede consumir un tiempo considerable.
Pero no siempre tiene que ser así.
A lo largo de mi carrera profesional, de conjunto con los equipos que lideré, fui construyendo y mejorando mi propia metodología para Definir Objetivos en RRHH, de una forma más simple, más práctica y sobre todo que consumiera el menor tiempo posible, sin perder la calidad necesaria.
Gracias a esta Metodología (combina Cuadro de Mando Integral + Método SMART + Experticia), quedaron atrás las interminables sesiones de planificación estratégica, en las que me enrolaba.
Quiero compartirte algunas claves de esta metodología, para ayudarte a simplificar y agilizar todo el proceso de definición de tus Objetivos de RRHH para este 2025 y en general para cualquier período de tiempo.
💪 Clave No 1: Haz Preguntas Claves a tus Clientes Internos
Te puedo facilitar un Listado de al menos 10 Preguntas Claves que deberás hacerles a tus Clientes Internos y convertir las respuestas en sentencias cortas, de lo que hay que hacer en RRHH y casi tienes algunos Objetivos Importantes.
Obviamente, aquí puedes crear, hacer y adicionar tantas preguntas como desees.
Lo importante es encontrar que es lo que les preocupa a tus directivos y empleados.
Conocer los Objetivos de tu Negocio, las Prioridades, Necesidades y Expectativas de tus Clientes Internos, en materia de gestión de personas, te permitirá alinear de una mejor manera, todo lo que te propongas en RRHH.
💪 Clave No 2: Utiliza a tu favor, todas las Quejas que recibas del trabajo de RRHH.
Sí, ya sé que no te gusta que se quejen de tus servicios en RRHH, a mí tampoco me gustaba, pero me di cuenta que es un camino corto para mejorar. Solo hay que dejar el orgullo de lado y encontrar todo aquello que no funciona bien en RRHH, para convertirlo en Objetivos de Mejoras.
💪 Clave No 3: Utiliza el Benchmarking y adapta a tu situación las mejores prácticas de los referentes en RRHH
Busca los Mejores Referentes en RRHH en tu industria, sector y trata de entender lo que a ellos les funciona bien, adapta esas buenas prácticas a la situación específica de tu organización y conviértelas en Objetivos a conseguir
Muchos de los mejores artistas de la Historia, han “robado ideas a otros artistas” y no por eso han dejado de ser originales.
💪 Clave No 4: Utiliza el Super Menú con más de 600 Objetivos y KPIs de PhemSoft (financieros, de procesos Internos, de Clientes y de Aprendizaje y Crecimiento), desglosados en 12 áreas de RRHH.
Por último, la guinda del pastel:
Prueba nuestro MetroKPI, (da click aquí) el software que te ayudará a crear y medir tus Objetivos y KPIs de RRHH de una manera super rápida , además, a medir y mostrar el ROI de cualquier programa de mejoras en RRHH y mucho más
Te puedo dar acceso a un Super Menú con más de 600 Objetivos y KPIs creado por nosotros en PhemSoft (Financieros, de Procesos Internos, de Clientes y de Aprendizaje y Crecimiento), desglosados en 12 áreas de RRHH.
Este Super Menú ha sido elaborado y se actualiza constantemente, con las mejores prácticas y tendencias novedosas en RRHH.
¿Para qué sirve?
Es un documento que puedes tomar como base, para encontrar rápidamente los Objetivos que necesitas, en cualquiera de las áreas de RRHH.
Una vez que escojas el Objetivo de RRHH más adecuado, solo tienes que refinarlo poniéndole las Metas que deseas alcanzar.
Si crees que este post, te fue útil, compártelo con tus colegas.
Me gustaría saber tu opinión y necesidades en este tema.
Tenemos Cursos y Herramientas que te pueden facilitar tod el proceso de definición de Objetivos en RRHH. Contáctanos y obtén jugosos descuentos, pero por tiempo limitado.
#recursoshumanos, #rrhh, #capitalhumano, #estrategia